MUSIC THINKING 4 BUSINESS PEOPLE

CONFERENCIAS DE ALTO IMPACTO

Que los asistentes a mis charlas salgan eufóricos es un efecto secundario muy satisfactorio para mi, pero mi principal objetivo es hacerles pensar, transformar su visión de la realidad para que puedan ir más allá de su día a día. Lo que yo hago como speaker se denomina «edutainment«, la combinación de education y entertainment, es decir, aprendamos o reflexionemos pero siempre divirtiéndonos.

Yo soy músico multiinstrumentista, y mi principal instrumento es la guitarra eléctrica, que es, sin duda, el corazón del Rock. Usar una guitarra eléctrica para impartir una conferencia inspiradora es algo natural para mi, aunque la audiencia siempre quede sorprendida por la combinación de ambos mundos. Para todos ellos siempre es una conferencia de alto impacto que nunca olvidarán.

TEMÁTICAS DE MIS CHARLAS

 

En la fusión de rock y empresa abordo muchos conceptos empresariales, siempre desde el pensamiento disruptivo e innovador que me permite el llevar la música conmigo. Algunos de los principales temas son estos:

 

  1. Liderazgo, trabajo en equipo, inteligencia de equipos, equipos dirigidos por la pasión, equipos de alto rendimiento…
  2. Creatividad, co-creación, innovación… (innovar es ver lo que todos ven y pensar lo que nadie había pensado…)
  3. Transformación Digital (los músicos fueron de los primeros en pasar por ello…)
  4. Adaptación al cambio, reinvención, salir de la zona de confort
  5. La fórmula López-Dickinson del ÉXITO… (¿qué mejor ejemplo de éxito que el de una banda de rock inmortal…?)
  6. Conversión de clientes en FANS (porque los FANS son los mejores clientes, aprendamos de quien sólo tiene FANS: ¡los músicos!)
  7. Gestión emocional (porque la razón nos guía, pero nuestras emociones deciden…)
  8. Gestión con pocos recursos («el enemigo del arte es la ausencia de limitaciones»… decía Orson Welles…)
  9. Etc… etc… etc…

Catálogo de conferencias disponibles

 

Como conferenciante doy ponencias de varias temáticas en castellano, inglés y catalán. Pide más información y presupuestos en salva@salvarock.es

 

1. CONFERENCIAS PARA EMPRESAS Y CONGRESOS

  • ROCKvolución Empresarial: conferencia a medida, sobre diversos conceptos relacionados con la empresa: liderazgo y equipos, adaptación al cambio, reinvención, zona de confort, innovación, gestión emocional, adopción tecnológica, conversión de clientes en FANS, etc… Es una conferencia que imparto con mi guitarra eléctrica.
  • LA REVOLUCIÓN DEL GIN TONIC: conferencia específica sobre el fenómeno de los Gin&Tonics como caso de éxito empresarial. En ella comparto las 7 claves que explican cómo un producto ennichado se ha convertido en una moda masiva.
  • SPEAKTACULAR (conferencia premium/obra de teatro para empresas): es una conferencia triple y teatralizada que imparto junto con otros dos grandes speakers: Joan Plans y Albert Bosch. Más información en http://www.speaktacular.net

 

2. CONFERENCIAS PARA EMPRENDEDORES

  • EMPRENDER EN CLAVE DE ROCK: es una conferencia orientada a emprendedores para estimularles en su aventura y ofrecerles algunas claves de éxito. La imparto con guitarra eléctrica.

 

3. CONFERENCIAS PARA COMUNIDADES EDUCATIVAS Y PARA ESTUDIANTES

  • ROCKvolución Educativa: conferencia específica para colectivos docentes de universidades y centros educativos, donde comparto mis reflexiones y experiencias como profesor de varias universidades y escuelas de negocio. La imparto con guitarra eléctrica.
  • Bienvenidos al Juego: conferencia específica para estudiantes universitarios de último curso y jóvenes que estén a punto de incorporarse al mercado laboral. Les cuento las reglas del “juego laboral” en clave de videojuego para transmitirles las claves de tener éxito en sus vidas. La imparto con guitarra eléctrica.

 

4. CONFERENCIAS ESPECÍFICAS SOBRE TEMAS DE MARKETING (sin guitarra eléctrica)

Se trata de conferencias sobre temas de nueva frontera del marketing (se imparten SIN guitarra eléctrica):

  • La Glamourización como estrategia de Marketing: Basándome en tres casos muy conocidos (Nespresso, el fenómeno del Running y la revolución de los GinTonics) presento reflexiones y estrategias para relanzar, revalorizar, rejuvenecer y reposicionar categorías de productos clásicas que en algunos casos, se habían convertido en “commodities”.
  • El Marketing de las Emociones: La razón guía, pero las emociones deciden. En esta conferencia reflexiono sobre el diseño emocional en profundidad, sobre el comportamiento del consumidor, y sobre estrategias para convertir a los clientes en fans a través de la innovación y el uso de emociones en el diseño de productos y servicios. Coca Cola, Harley Davidson, Apple, Port Aventura, DGT son algunas marcas que trabajan intensamente con emociones.
  • Consumer Centricity: poner al consumidor en el centro: Estamos en la Era del Consumidor, pero ¿qué significa eso exactamente? ¿Por qué debemos y cómo podemos poner al consumidor en el centro de nuestra estrategia empresarial? ¿Puede un sólo ciudadano hundir una empresa en 10 días? ¿Cómo se puede gestionar una e-Crisis? ¿Qué es una BlogStorm? Esta es una conferencia sobre el poder del consumidor y el nuevo equilibrio de poderes que establece la Sociedad de la Información.
  • La Era de las Marcas Activistas: la próxima frontera del marketing (basada en mi artículo “La era de las marcas activistas” y en mi nuevo artículo en coautoría con el Prof. Philip Kotler “Using the market vote to improve company performance”): ¿Se puede construir un mundo mejor a través del marketing, del comportamiento del consumidor y de los propios mecanismos del mercado?. Los ciudadanos votamos cada 4 años a los políticos que ejercerán el poder. Pero cada día votamos con nuestros euros a las marcas que compramos. Esta es una conferencia para inspirar a las empresas para competir mejor y a la vez construir un mundo mejor para todos.
  • Del monólogo a la conversación: ¿Puede una marca CONVERSAR con el mercado?: Antes, los mercados eran transacciones. Hoy los mercados son conversaciones. Los consumidores están conversando animadamente en el mercado, apoyados en Internet y las Redes Sociales. Las primeras empresas que logren participar exitosamente en la conversación del mercado tendrán una ventaja competitiva enorme, pero… las empresas ¿saben conversar? ¿Cómo es una conversación entre una empresa y el mercado? ¿Cuál es el código? ¿Cuál es la fórmula? Esta es una conferencia sobre las nuevas fórmulas de comunicación entre las marcas y sus mercados.